Scroll para leer más

De entre los objetivos que persigue la Confederación Canaria de Empresarios destaca, además de la promoción del espíritu emprendedor y la defensa de los intereses comunes de nuestras empresas, destaca también el de mejorar la empleabilidad de la población canaria mediante actuaciones concretas en materia de intermediación laboral.

Nuestra Confederación cuenta con una dilatada experiencia en esta materia a través de diferentes medidas y acciones que ha desempeñado en el marco de sucesivas resoluciones y/o convenios de colaboración que ha suscrito nuestra entidad con el Servicio Canario de Empleo.

En el marco de esta colaboración se han venido desarrollando diferentes actuaciones definidas en el ámbito de nuestros Servicios de Orientación e Intermediación laboral como fue en su día GOIP, ASORIN o el Servicio Integral de Empleo, además de la puesta en marcha de la Agencia de Colocación de la Confederación Canaria de Empresarios con la que seguimos contribuyendo a esta importante labor reconocida tanto por los trabajadores como por las empresas canarias.

La Agencia de Colocación de la Confederación Canaria de Empresarios inició su andadura en mayo de 2015, y desde 2023 contamos con la herramienta informática Gestionándote, como plataforma de gestión y acceso a la Agencia de Colocación, disponible a través  de nuestra página Web  gestionandote.com/agencia/ccelpa

La modernización de la base de datos ha sido un proceso estratégico con el que hemos logrado optimizar la gestión de información y mejorar nuestra capacidad para brindar servicios más eficientes. Esta actualización ha fortalecido la infraestructura tecnológica de nuestra agencia, permitiendo una mayor precisión y agilidad en el tratamiento de datos para la intermediación laboral.

En este sentido, la plataforma está diseñada para el manejo integral de datos, y nos proporciona funcionalidades avanzadas que facilitan la clasificación, búsqueda y análisis de información.

Al objeto de cumplir con el objetivo de esta Memoria Anual de Actividades, a continuación, presentamos los datos más relevantes referidos al periodo comprendido entre enero y diciembre de 2024.

Con respecto a las Entidades, se han generado:

Con respecto a la anualidad anterior, este año ha aumentado el número de ofertas en nuestra Agencia de Colocación de 11 a 27, lo que ha influido en las inserciones logradas en 2024, pasando de 11 a 13.

A cierre de 2024, se encontraban dadas de alta en nuestra agencia 294 personas, con sus datos actualizados y con la demanda activa.

En 2024 se registraron en la Agencia de colocación un total de 109 usuarios nuevos. Con respecto al género, las mujeres representaban el 72% de la población atendida (77), mientras que los hombres el 28% (32) restante.

En cuanto a la edad, el grupo más numeroso está compuesto por personas mayores de 45 años, con un total de 51 usuarios, lo que representa el 46,79%. Le sigue el grupo de 30 a 44 años, con 34 personas que representan el 31,19%. El grupo de personas entre 25 y 29 años constituye el 11,01%, con 12 personas, al igual que el grupo de menores de 25 años, que también representa el 11,01%, con un total de 12 personas. 

El siguiente gráfico muestra la relación de mujeres y hombres distribuidos por edad y género.

Con respecto a las Ofertas de Empleo, en 2024 se recibieron 27 ofertas de empleo para cubrir 36 puestos de trabajo, de los que 13 fueron cubiertos.