INTRODUCCIÓN
La Confederación Canaria de Empresarios contempla en sus objetivos la mejora la empleabilidad de la población canaria y ayudar a las diferentes empresas a encontrar el perfil profesional que mejor se adapte a las necesidades de su actividad.
Dentro de esta línea de actuación se enmarca nuestra Agencia de Colocación que inició su actividad en mayo de 2015 dando así continuidad a la acción de intermediación laboral que venía realizando la Confederación desde años atrás a través del anterior Gabinete de Orientación e Inserción Laboral.
Durante 2022 se han dado de alta 200 usuarios en la Agencia de Colocación de la Confederación Canaria de Empresarios, se han tramitado 11 ofertas de empleo y se han logrado 9 inserciones laborales.
POBLACIÓN DESTINATARIA
Con respecto al género, el 64% de la población atendida (128) en la Agencia de Colocación eran mujeres, y los hombres representaron el 36% (72) restante.
Con respecto a la edad, el 10% (20) tenía una edad inferior a los 30 años, el 46,5% (93) entre los 30 y los 45 años, y el 43,5% (87) personas mayores de 45 años.
El siguiente gráfico muestra la relación de mujeres y hombres distribuidos por edad y género.

Con respecto a su formación académica, el 23% (46) de las personas registradas tenía un nivel de estudios básico, el 32% (64) tenía estudios secundarios (Bachillerato, Ciclo formativo de grado medio o superior) y el 45% restante (90) estudios universitarios (Diplomatura, Licenciatura o Grado).
El siguiente gráfico muestra la relación de mujeres y hombres distribuidos por nivel de estudios.

Con respecto a su situación laboral, el 89,2 % de las personas inscritas en nuestra Agencia de colocación durante 2022 estaban en situación de desempleo.
Por tanto, el tipo de usuario más frecuente de nuestra Agencia de colocación en 2022 fue mujer, desempleada, mayor de 30 años, y con un nivel de estudios universitario.
CARACTERÍSTICAS DE LA INTERMEDIACIÓN
En 2022 se recibieron 11 ofertas de empleo, para cubrir 13 puestos de trabajo.
Durante el proceso de intermediación se consultaron 492 candidaturas, una media de 45 candidatos por oferta. Tras el proceso de criba y comprobación de disponibilidad fueron enviados 36 candidatos a los empleadores, de los cuales 33 fueron entrevistados.

El resultado de las 11 ofertas gestionadas fue el siguiente:
– 7 ofertas fueron cubiertas con candidatos enviados desde nuestra agencia de colocación, sumando un total de 9 inserciones.
– Una de las ofertas fue anulada por la empresa tras haber realizado las entrevistas y haberles enviado candidatos.

Del total de inserciones, cabe destacar que 8 de ellas se corresponden con mujeres, de las cuales, 6 tenían edades comprendidas entre 25 y 45 años, y dos eran mayores de 45 años.
La Confederación Canaria de Empresarios mantiene un año más los servicios de la Agencia de Colocación, convencida del alto valor añadido que aporta al tejido productivo de nuestra sociedad al facilitar la intermediación y el encuentro de nuestro empresariado y las personas trabajadoras.